4 d’abril del 2022
Impacto de los superhéroes en el cine
10 de març del 2022
Influencia del streaming en el cine tradicional
1 de març del 2021
El mejor homenaje al Hollywood de 1940, servido por editorial Notorious
La parodia sincrónica sobre el totalitarismo europeo en El Gran Dictador (The Great Dictator). La intriga circular de Bette Davis en La Carta (The Letter). El desembarco de Hitchcock en Hollywood con su fantasmagórica Rebeca. El vigoroso retrato social de un país en crisis en la sobrecogedora Las Uvas de la Ira (The Grapes of Wrath) o la que está considerada como película inaugural del cine negro: El Extraño del Tercer Piso (Stranger on the Third Floor) de Boris Ingster. Propuestas como La Venganza de Frank James (The Return of Frank James) y Policía Montada del Canadá (North West Mounted Police): las primeras a todo color que firmaron, respectivamente, Fritz Lang y Cecil B. DeMille. Hablamos de las pinceladas que directores de la talla de Charlie Chaplin, William Wyler, John Ford y Preston Sturges –y tantos otros– plasmaron en el firmamento de Hollywood.
Ahora, la editorial Notorious rinde un sentido homenaje –a través de su plantilla de crítica especializada– a toda aquella valiosa producción que dio comienzo a una nueva era en la meca del séptimo arte. La de un cine manierista que mantenía firmes los códigos del lenguaje clásico de la década anterior, pero los sofisticaba, llevando sus formas a una nueva excelencia. Se trata del libro Hollywood años dorados: 1940, una publicación majestuosa –editada con tapa dura e imágenes en altísima calidad– que se antoja la perfecta síntesis de un cine imprescindible que nació en un contexto de inestabilidad política y social, espoleado por la Segunda Guerra Mundial.
Otros títulos, como Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story) de George Cukor, El Bazar de las Sorpresas (The Shop Around the Corner) de Ernst Lubitsch, Luna Nueva (His Girl Friday) de Howard Hawks y Los Hermanos Marx en el Oeste (Go West) de Edward Buzzell, complementan este complejo fresco audiovisual en una obra de divulgación amena que analiza, película a película, las claves de aquel cine inmortal y adereza el recorrido a través de un pertinente diccionario que gravita en torno a figuras, conceptos y estrellas fundamentales que dejaron su huella eterna en 1940.
¡No se lo pierdan!
25 de febrer del 2019
Premios Oscar 2019
La 91 edición de los premios Oscar ya forma parte de la historia. Desde 1989, había contado con la presencia ininterrumpida de un host o presentador que canalizaba el ritmo de la gala y marcaba el tempo de la misma con una intervención inicial humorística, repleta de ironía hacia los temas sociales y políticos candentes en ese momento. Tras una serie de situaciones que condujeron al consejo rector de la Academia a dejar vacante ese puesto para la presente edición, hay datos objetivos a valorar. La gala, en general, tuvo más ritmo que sus precedentes y fluyó con mayor naturalidad, reduciendo incluso su duración. El host volverá en futuras ediciones, pero lo ocurrido hará reflexionar a los responsables de futuras ediciones entorno a cuestiones de formato y organización. En cualquier caso, la ceremonia ha supuesto un paso más en favor de la tan necesaria inclusión de género, racial y étnica, además de ser un eco para la imprescindible reivindicación política.
11 de gener del 2019
Disney afianza su reinado en 2018
Walt Disney Productions
3092,3 millones de dólares (26% del total de recaudación)
Warner Brothers
1940,1 m.d. (16,3%)
Universal Pictures
1.768,7 m.d. (14,9%)
Sony Pictures / Columbia
1304,3 m.d. (11%)
20th Century Fox
1.082,3 m.d. (9,1%)
Paramount Pictures
757 m.d. (6,4%)
388,9 m.d. (3,3%)
269,6 m.d. (2,3%)
Focus Features
166,3 m.d. (1,4%)
MGM / UA
164,1 m.d. (1,4%)
7 de gener del 2019
Globos de Oro: valoración desde Hollywood
Durante la pasada noche, el Hotel Beverly Hilton de Beverly Hills (California) ha albergado la velada de los Golden Globe Awards. La 76 edición de estos galardones que otorga la Hollywood Foreign Press Association (HFPA) ha encumbrado a Bohemian Rhapsody y a Green Book como mejores películas. También ha reconocido el trabajo de Glenn Close, Olivia Colman, Rami Malek, Christian Bale, Alfonso Cuarón, Regina King y Mahershala Ali. Además, se ha homenajeado a Jeff Bridges y Carol Burnett.
En el apartado televisivo me gustaría destacar los premios recibidos por la mejor miniserie del año: The Assassination of Gianni Versace. Una vez más, se ha hecho justicia con la propuesta de Ryan Murphy y se ha reconocido el inmenso trabajo de Darren Criss en el papel de Andrew Cunanan. Criss hace doblete después de llevarse el Emmy y veremos si consigue el pleno en los SAG Awards (27 de enero).
Nuestro amigo y colega Nestor Bentancor ha seguido la gala en directo desde Los Angeles y ha reunido sus opiniones en un concienzudo vídeo-resumen donde valora los pros y contras que denota la galería de ganadores y perdedores. La influencia de los Golden Globe en las futuras premiaciones de la temporada también es objeto de su análisis.
Os dejo con el vídeo. Estoy seguro que os interesarán sus reflexiones desde la meca del cine. Os recuerdo que Nestor Bentancor es un referente latino en cuanto a información hollywoodiense. Acumula un incipiente bagaje tanto en conocimiento de la industria como en cobertura de estrenos. Os invito también a seguirle en Facebook, Twitter y, por supuesto, en su canal de Youtube.
13 de juny del 2018
Esperando a Ocean's 8
24 d’abril del 2018
Dossier Marvel Studios previo a Infinity War
A falta de pocos días para el estreno de Avengers: Infinity War, es buen momento para repasar algunos datos concretos acerca de lo que ha sido el Marvel Cinematic Universe en estos primeros diez años de andadura. La gran batalla de los superhéroes más poderosos de la Tierra contra Thanos y sus hordas está a punto de hacer temblar las taquillas de todo el mundo. Pero en el camino hasta llegar aquí, Kevin Feige y la gente de Marvel Studios han creado una epopeya que ahora llega a su paroxismo.
Las más aplaudidas son Black Panther (96%), Iron Man (94%), y un trío formado por The Avengers, Thor:Ragnarok, y Spider-Man: Homecoming (todas ellas con un 92%).
La otra cara de la moneda está representada por Iron Man 2 (73%), The Incredible Hulk (67%) y Thor: The Dark World (66%).
En 2015, Disney y Sony Pictures anunciaron un acuerdo por el que Spider-Man se incorporaba al MCU. Sony seguía manteniendo los derechos sobre el personaje pero cedía el usufructo del mismo a Marvel Studios.
17 d’abril del 2018
Anécdotas con Marvel Studios desde Hollywood: dimes y diretes sobre Civil War
Marvel Studios celebra su décimo aniversario de existencia y corona esa festividad con el estreno de su proyecto más ambicioso hasta la fecha. Avengers: Infinity War tiene todos los elementos para convertirse en el film más taquillero del año y su impacto emocional entre el fandom marcará nuevos registros de asombro.
12 d’abril del 2018
Anécdotas con Marvel Studios desde Hollywood: Joss Whedon y su primicia
Marvel Studios celebra su décimo aniversario de existencia y corona esa festividad con el estreno de su proyecto más ambicioso hasta la fecha. Avengers: Infinity War tiene todos los elementos para convertirse en el film más taquillero del año y su impacto emocional entre el fandom marcará nuevos registros de asombro.
5 de març del 2018
Premios Oscar 2018: vence La Forma del Agua
Edición número 90 de los Premios de la Academia. En una gala diversa, inclusiva y reivindicativa, conducida hábilmente por Jimmy Kimmel, se ha cumplido el pronóstico previo que auguraba la victoria de Guillermo del Toro y The Shape of Water. El sentido estético y la experiencia visual ha triunfado sobre la profundidad argumental aunque tampoco es censurable que una película de género fantástico se alce con la dorada estatuilla, rompiendo el habitual monopolio del drama.
29 de gener del 2018
Desde Hollywood: nominaciones a los Oscar 2018
El pasado 23 de enero Tiffany Haddish y Andy Serkis anunciaron las candidaturas principales a los próximos premios de la Academia desde el Samuel Goldwyn Theatre, de Beverly Hills.
16 de gener del 2018
Aaron Sorkin abandona la pluma para ponerse tras la cámara
30 de desembre del 2016
In Memoriam: Carrie Fisher y Debbie Reynolds
![]() |
Debbie Reynolds junto a la pequeña Carrie y su marido, el cantante y actor ocasional Eddie Fisher. |
![]() |
Carrie Fisher, con siete años de edad, observa a su madre sobre el escenario del Casino Riviera (Las Vegas, 1963). |
![]() |
Todd Fisher (hermano de Carrie), Debbie Reynolds, Carrie Fisher y la hija de ésta, Billie Lourd. |
9 de desembre del 2016
Centenario de Kirk Douglas
Hoy se cumple un aniversario que debe reconvertirse ineludiblemente en un gran homenaje. Una leyenda del celuloide como Kirk Douglas cumple cien años y este aniversario es una excusa perfecta para dedicar artículos a la figura de un actor polifacético, visceral como pocos, que fue capaz de construir una carrera que le convirtió en estrella fulgurante del firmamento hollywoodiense.
No obstante, el joven Issur se sobrepuso a las penurias del ghetto donde vivían, ayudado también por una mejora de la economía familiar. Gracias a sus grandes dotes como estudiante y deportista, consiguió entrar en la St. Lawrence University donde logró una beca de interpretación que le acabó catapultando a la American Academy of Dramatic Arts. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial irrumpió en su vida y tuvo que dejar su carrera en Broadway para enrolarse en la US Navy. Fue en ese momento cuando decidió adoptar el nombre de Kirk Douglas. En 1944 fue licenciado por heridas de guerra y volvió a Nueva York donde se reunió con su por entonces esposa, Diana Dill. Regresó a los escenarios y grabó anuncios para la radio. Precisamente en 1944 nació su primer hijo, el también reconocido actor y productor Michael Douglas. Dos años después, hizo caso de la recomendación de Lauren Bacall, compañera de clase en la AADA, y acudió a las pruebas que realizaba uno de los grandes productores cinematográficos de la historia del cine, Hal B. Wallis, quien buscaba un nuevo rostro para un papel secundario en The Strange Love of Martha Ivers (1946). Acompañando a Barbara Stanwyck, Van Heflin, Lizabeth Scott y dirigido por Lewis Milestone, Douglas dio el primer paso hacia una carrera de éxito colosal en la que llegaría a intervenir en casi noventa películas, repartidas a lo largo de seis décadas.
Tras su debut cinematográfico llegaron grandes títulos que le definieron como una gran estrella del celuloide: Retorno al Pasado (Out of the Past, 1947), Carta a Tres Esposas (Letter to Three Wives, 1949), El Ídolo de Barro (Champion, 1949), El Trompetista (Young Man with a Horn, 1950), El Zoo de Cristal (The Glass Menagerie, 1950), El Gran Carnaval (Ace in the Hole, 1951), Brigada 21 (Detective Story, 1951), Río de Sangre (The Big Sky, 1952), Cautivos del Mal (The Bad and the Beautiful, 1952), 20.000 Leguas de Viaje Submarino (20,000 Leagues under the Sea, 1954), La Pradera sin Ley (Man without a Star, 1955), El Loco del Pelo Rojo (Lust for Life, 1956), Duelo de Titanes (Gunfight at OK Corral, 1957), Senderos de Gloria (Paths of Glory, 1957), Los Vikingos (The Vikings, 1958), El Último Tren de Gun Hill (Last Train for Gun Hill, 1959), Un Extraño en mi Vida (Strangers When We Meet, 1960), Espartaco (Spartacus, 1960), Dos Semanas en Otra Ciudad (Two Weeks in Another Town, 1962), Los Valientes Andan Solos (Lonely Are the Brave, 1962), Siete Días de Mayo (Seven Days in May, 1964), Los Héroes de Telemark (Heroes of Telemark, 1965), Primera Victoria (In Harm's Way, 1965), Ataque al Carro Blindado (The War Wagon, 1967) y El Día de los Tramposos (There Was a Crooked Man, 1970).
15 de juliol del 2016
Premios Oscar 2017: películas a tener en cuenta (II)
Años posteriores a la Primera Guerra Mundial. Tom Sherbourne (Michael Fassbender) y su esposa Isabel (Alicia Vikander) son los únicos habitantes de la isla Janus Rock, en el oeste de Australia. Se tienen el uno al otro mientras cuidan del faro pero un día descubren un bote que alberga a un bebé. La pareja adopta a la niña, a quien ponen el nombre de Lucy. Sin embargo, pasados unos años, vuelven al continente y allí deberán lidiar con las consecuencias de haberle tomado demasiado cariño a la hija de otras personas.
Derek Cianfrance, realizador de fuerte impacto en los últimos años gracias a su colaboración con Ryan Gosling en Blue Valentine y The Place Beyond the Pines, reincide en el drama de fuerte calado con esta adaptación de la novela escrita por M. L. Stedman en 2012. Su habilidad para captar los más remotos detalles de la interpretación tendrá aquí un nuevo capítulo al tratar una historia de corte sumamente intimista. Fassbender y Vikander se convirtieron en pareja sentimental a raíz de su participación en este film, cuyo rodaje se produjo a finales de 2014. El trabajo de ambos podría asegurarles sendas nominaciones en las categorías interpretativas y quizá Cianfrance pueda conseguir su primera candidatura.
Esta es la última película que DreamWorks va a distribuir a través de alguna de las compañías que forman el conglomerado Disney.
The Founder
Precedido por:
Premios Oscar 2017: películas a tener en cuenta (I)