20 d’agost del 2008

El Caballero Oscuro (The Dark Knight)


Hemos visto recientemente que una gran expectación generada durante meses puede acabar siendo un arma de doble filo al llegar la película en cuestión y no responder a esa ilusión creada. El ejemplo básico de ello fue la última entrega de Indiana Jones, que no respondió a las expectativas de la mayor parte del público.

El caso contrario es el de El Caballero Oscuro. Expectación máxima generada a lo largo de un año con trailers y con una campaña viral y de marketing excelente. Pero en Warner Brothers sabían lo que se hacían. Habían decidido montar una campaña previa muy potente sabiendo que tenían una buena película detrás. Y se ha demostrado lo que se preveía porque no hay duda alguna acerca de que The Dark Knight es un film magnífico. Es una cinta contundente, practicamente perfecta en todos sus elementos.

Estoy absolutamente convencido de que el mayor mérito hay que atribuírselo a Christopher Nolan, un director visionario y brillante, que hace tres años nos ofreció la mejor adaptación cinematográfica de Batman y ahora ha ido aún más lejos y se ha superado con un largometraje arrebatador. Nolan ha conseguido realizar las películas del superhéroe murciélago más realistas y, a la vez, se ha centrado en la parte más oscura de la saga de cómics sobre el personaje para dotar al film de la mejor atmósfera y temática posible dejando otros elementos de comedia fuera de la ecuación. Los trabajos de Frank Miller y de otros creadores que convirtieron a Batman en un gran personaje para las nuevas generaciones, mostraron el camino que Nolan quería seguir en el cine y lo ha logrado totalmente.

El Caballero Oscuro supera a Batman Begins en dramatismo, tensión, y momentos cumbre, cuando parecía que eso era imposible tras ver el excelente film de 2005. Es una película mucho más oscura y nos sigue mostrando a Batman como siempre queríamos haberle visto en el cine y nadie hasta ahora había sido capaz de retratar de forma fiel.

La película cuenta con un guión sólido, potente y desgarrador, obra del propio Nolan y su hermano Jonathan, quien ya escribió el libreto del último trabajo del realizador, la sensacional El Truco Final (The Prestige). Disponer de un guión de esta categoría ya es un punto de partida inmejorable pero Nolan sigue mejorando la propuesta con un reparto espectacular al que incorpora al desaparecido Heath Ledger como Joker, que resulta ser un acierto total convirtiendo, según mi criterio, su interpretación del príncipe del crimen en la mejor personificación en el cine del malévolo villano. Christian Bale es un Bruce Wayne / Batman extraordinario; Michael Caine es fabuloso como Alfred; qué decir de Morgan Freeman como Lucius Fox y Gary Oldman como Jim Gordon, sencillamente fantásticos. Nolan es un gran maestro en la elección de actores y lo sigue confirmando al confiar en Aaron Eckhart para el papel del White Knight de Gotham, el fiscal del distrito Harvey Dent. Un hombre de fuertes convicciones y con un gran sentido de la justicia pero al que le espera un aciago destino. Maggie Gyllenhaal reemplaza a Katie Holmes en el papel de Rachel Dawes y creo fervientemente que también mejora la interpretación de su precedente.

Batman, el teniente Jim Gordon y el nuevo fiscal Harvey Dent, forman un poderoso triunvirato que está acorralando al crimen organizado de Gotham y conduciéndolo a su extinción. Esta es la carta que utiliza el asesino psicópata más conocido como Joker para introducirse en los bajos fondos de la ciudad y persuadir a sus líderes para que opten por un plan de acción agresivo que destruya al trío como única forma de sobrevivir a su duro acoso. Su plan para desacreditar y eliminar la esperanza de Gotham obligará a Batman a cruzar la delgada línea que separa la justicia del delito, pues es la única forma de detener a un sádico enfermizo que no tiene conciencia alguna y que sólo busca generar el caos y la anarquía para después hacerse con el control de todos los negocios sucios de la ciudad. En su misión, Batman, Gordon, y Dent se verán extraordinariamente comprometidos y ninguno de ellos volverá a ser el mismo tras la orgía de horror que desata el Joker.

Mención especial nuevamente para Heath Ledger. Un joven actor que desgraciadamente no ha podido estar presente en el momento de su máximo triunfo como intérprete. Desaparecido en enero de 2008, Ledger consiguió crear un Joker que va a pasar a la galería de los grandes villanos de la historia del cine. Fue capaz de recoger los elementos más terribles que caracterizaron al personaje a lo largo de su trayectoria en el comic y representarlo de forma envidiable. Chris Nolan consiguió transmitirle de forma idónea lo que quería para el personaje y Ledger lo plasmó perfectamente. El Joker de The Dark Knight es un asesino brutal, despiadado, y sádico. Es muy inteligente y ambicioso y es capaz de pasar por encima y manipular a quien sea para lograr sus objetivos. Un villano de primer nivel que obliga a Batman a dar lo mejor de sí para neutralizarle. Una amenaza para la ciudad de Gotham como no se había visto antes.


La dirección de Nolan es magnífica y su utilización del montaje de escenas paralelas es para mí uno de los grandes momentos de la película ya que es capaz de hacernos ver, en determinados momentos, que algo grave va a suceder incrementando la tensión de forma que quedamos enganchados a la butaca. La puesta en escena es espléndida con una ciudad de Chicago que se convierte en el mejor referente para Gotham. Desde luego, los ejecutivos de Warner Brothers estuvieron acertadísimos cuando confiaron la franquicia al director británico para que resucitase cinematográficamente a Batman hace cinco años.


La película es dura, trágica, muy emotiva, y está cargada de escenas de acción bien planificadas que tienen una intensidad enorme. Nolan nos golpea desde el principio con la secuencia del atraco del Joker al principal banco de Gotham, y después hay una serie de persecuciones y escenas de combate cuerpo a cuerpo perfectas. También hay escenas de diálogo muy poderosas entre las que destaco el cara a cara entre Batman y el Joker en la sala de interrogatorios de la comisaría central de policía.

El éxito de crítica y público garantizan una nueva película dentro de tres o cuatro años. De hecho, Nolan y su hermano han creado una premisa muy interesante para el futuro tal y como acaba este film. De alguna manera, se han asegurado un buen camino para la continuidad de la franquicia. El único problema es saber que Heath Ledger no podrá volver a interpretar al Joker cosa que, visto como ha puesto el listón de la interpretación, probablemente haga que Nolan se decante por otros villanos antes de ponerse en la tesitura de tener que seleccionar a otro actor cuando todo el mundo mantenga aún muy viva la performance de Ledger.

En cualquier caso, El Caballero Oscuro es una gran película, que tiene multitud de elementos interesantes y un gran número de atractivos que lo convierten en uno de los mejores films de los últimos años y en una de las adaptaciones de personajes de comic más brillantes jamás realizadas. Enhorabuena a Christopher Nolan y a su excepcional reparto. Y también un emocionado recuerdo para el desaparecido Heath Ledger.

17 d’agost del 2008

Las calles de San Francisco



Sam Spade, Frank Bullitt, Harry Callahan, Catherine Trammell... son nombres de personajes cinematográficos eternamente asociados a la ciudad de San Francisco. El cine ha encontrado escenarios ideales en sus empinadas calles, adornadas por vetustos tranvías; en su atrayente Chinatown; en la oscuridad de los muelles; en la permanente estampa del Golden Gate; y en la sordidez de la isla de Alcatraz.

Harry "el Sucio" Callahan (Clint Eastwood) consiguió durante cinco películas difundir la imagen de una ciudad que ya habíamos tenido ocasión de ver ampliamente en el clásico de 1968 Bullitt. Steve McQueen protagonizó una de las persecuciones en coche más espectaculares de la historia por las calles de la ciudad y también por sus alrededores. Clint Eastwood también protagonizó Fuga de Alcatraz (1979), en la que se relataba la fuga real de tres convictos en 1962, un caso que acabó precipitando el fin de la isla como centro de reclusión. El ficticio superedificio del Coloso en Llamas (1974), también se situaba en San Francisco, en un lugar del distrito financiero que muy bien podría ser ocupado ahora por el emblema de los rascacielos de la ciudad, el Transamerica Pyramid building. En la década de los 40, la ciudad ya fue escenario del Halcón Maltés en el que Humphrey Bogart interpretó al detective Sam Spade, un clásico del cine negro surgido de la pluma de un residente ilustre de la urbe, Dashiell Hammett.

También se vieron buenas escenas de la ciudad en películas como La Noche de los Cristales Rotos (1991) e Instinto Básico (1992), con esa fenomenal mansión propiedad de Catherine Trammell (Sharon Stone) en Divisadero drive. En 1996 llegó La Roca, un blockbuster de acción, que devolvió a Alcatraz a la primera plana. En 2003 fue Hulk quien recaló en SF huyendo del acoso del ejército y esta es sólo una de las últimas referencias de una interminable lista de películas que se localizan en la ciudad californiana. Podríamos citar también a Sra. Doubtfire, Noviembre Dulce, las dos partes de Límite 48 horas, Golden Gate, Zodiac, La Conversación, Días de Vino y Rosas, De Repente un Extraño, Vértigo, y tantas otras.


imagebam.com imagebam.com 

imagebam.com imagebam.com imagebam.com 

imagebam.com imagebam.com imagebam.com 

imagebam.com imagebam.com 

imagebam.com imagebam.com imagebam.com 

imagebam.com imagebam.com

Descubriendo San Francisco. American Zoetrope


Apareció por casualidad, sin buscarlo. Paseando por Columbus Avenue, en el popular barrio de North Beach, lugar de nacimiento del movimiento beat auspiciado por escritores como Jack Kerouac, Jimmy Corso, y Allen Ginsberg. Allí se encuentra el curioso edifico triangular que es la sede de la productora American Zoetrope, la factoría de cine de la familia Coppola.


Fundada en 1969 por Francis Ford Coppola y George Lucas, American Zoetrope fue una de las productoras independientes pioneras en el cine estadounidense y además, se diferenciaba también por tener su sede en San Francisco reivindicando así un estilo diferente del cine de grandes estudios auspiciado en Los Angeles. Zoetrope es la compañía productora que ha estado detrás de un gran número de películas del propio Coppola y fue también la productora de los trabajos de George Lucas previos a Star Wars (THX-1138, American Graffiti). Durante los 70 Zoetrope produjo películas de cineastas como Wim Wenders, Akira Kurosawa, y Jean-Luc Godard, entre otros.


George Lucas y Coppola tuvieron varios desencuentros a mitad de los 70 y el futuro creador de la saga galáctica dejó Zoetrope, harto de estar en un segundo plano y de ser utilizado continuamente por Coppola como el eterno aprendiz. Lucas fundó Lucasfilm y con ella presentó su proyecto de Star Wars que finalmente, y tras varios rechazos, fue aceptado por 20th Century Fox. El resto, como sabemos, es bien conocido.

Las películas de Zoetrope han conseguido 15 Oscar y 68 nominaciones. El último triunfo fue en 2003 cuando Sofía Coppola recibió el premio de mejor guión original por Lost in Translation. Desde hace algunos años Francis Ford Coppola traspasó la propiedad de la productora a sus dos hijos, Roman y Sofía, que son los que ahora se encargan de su gestión mientras su padre se dedica a proyectos cinematográficos inverosímiles y ciertamente extravagantes (Youth without Youth, y próximamente Tetro). ¿Dónde está el Coppola de El Padrino, Apocalypse Now, etc... ? me temo que perdido para siempre.

La sede de la compañía, pues, se ubica en el edificio Sentinel de Columbus Avenue. En la planta baja se encuentra un restaurante italiano en el que se hallan recuerdos y memorabilia diversa de las peliculas de Zoetrope.


Entre las películas más importantes producidas por American Zoetrope se pueden destacar los siguientes títulos: Apocalypse Now, Rebeldes, Cotton Club, Peggy Sue se Casó, El Padrino parte III, Bram Stoker's Dracula, Mary Shelley's Frankenstein, Las Virgenes Suicidas, Sleepy Hollow, Lost in Translation, Kinsey, María Antonieta, El Buen Pastor, entre otras.

21 de juliol del 2008

The Dark Knight bate récords de taquilla

The Dark Knight se estrenó el pasado viernes en Estados Unidos y ya se dijo que después del primer día de exhibición había recaudado casi 68 millones de dólares (la cifra más alta de la historia en día de estreno). Ahora empiezan a llegar cifras de la recaudación del fin de semana completo y éstas no podían ser mejores para Warner Brothers, 158 millones de dólares en tres días, que baten el record previo de Spiderman 3 (que consiguió 151). El éxito de la película es tal y está recibiendo tan buena aceptación por parte de público y crítica que no sería de extrañar que liderara la taquilla durante varias semanas ya que el boca-oreja y los segundos visionados van a jugar un papel importante a la hora de aumentar, aún más, la recaudación en el primer mes.

En Internet Movie Database, la película consigue un 9,7 de media entre los votos de los usuarios registrados y en este momento ocupa, nada más y nada menos, que el primer puesto en el top de las mejores 250 películas de la historia. Gracias Chris Nolan por haber elevado aún más el gran nivel de Batman Begins y esperamos que el 13 de agosto llegue rápido para poder visionar esta obra maestra.
Así mismo, resaltar que las opiniones de los que han visto la película confirman que el papel del desaparecido Heath Ledger como Joker es excepcional. De alguna manera, el triunfo de la película será el mayor homenaje que se le pueda hacer al actor fallecido el pasado mes de enero.