31 de gener del 2008

Frases de cine. El Padrino Parte II (Francis Ford Coppola, 1974)

Guión de Francis Ford Coppola y Mario Puzo, basado en la novela de este último.

Vito Corleone: Le haré una oferta que no podrá rechazar.

[Vito regresa, después de bastantes años, a Sicilia y se reúne con Don Ciccio, el hombre que mandó asesinar a toda su familia] Don Ciccio: Veo que tomaste el nombre del pueblo. ¿ Cómo se llamaba tu padre ? Vito Corleone: Antonio Andolini. Don Ciccio: Tendrás que hablar más alto, no te oigo. Vito Corleone: Mi padre se llamaba Antonio Andolini... y esto es para usted. [Vito le apuñala contundentemente]

Michael Corleone: No creo que tenga que eliminar a todo el mundo, Tom. Sólo a mis enemigos.

Johnny Ola: Hyman Roth siempre gana dinero para sus socios. Pero uno a uno, nuestros viejos amigos han ido desapareciendo. Muerte, natural o no, prision, deportación. Hyman Roth es el único que queda, porque él siempre consigue dinero para sus socios.

Michael Corleone: Mi padre me enseñó muchas cosas en esta habitación. Me dijo que mantuviera cerca a mis amigos, pero más cerca a mis enemigos.
Michael Corleone: Vamos Frankie... mi padre hacía negocios con Hyman Roth, él respetaba a Hyman Roth. Frank Pentangeli: Tu padre hacía negocios con Hyman Roth, respetaba a Hyman Roth... pero nunca confió en Hyman Roth!

Fredo Corleone: Soy el hermano mayor, Mike, y fui ignorado, me pasasteis por delante !! Michael Corleone: Era la voluntad de nuestro padre.
Fredo Corleone: Pues no es lo que yo quería ! Puedo manejar las cosas ! Soy listo ! No soy un imbécil como creen todos, soy listo y quiero respeto !

Michael Corleone: Sé que fuiste tu, Fredo. Me has roto el corazón. ¡ Me has roto el corazón !!!!

Michael Corleone: Fredo, ya no significas nada para mí. Ya no eres mi hermano. Ya no eres mi amigo. No quiero saber nada de ti. No quiero verte en los hoteles, no te quiero cerca de mi casa. Cuando vengas a ver a nuestra madre, quiero saberlo un dia antes porque no quiero estar aquí, ¿ entendido ?

Michael Corleone: [Hablando sobre Fredo con Al Neri] No quiero que le pase nada mientras mi madre viva.

Senador Pat Geary: Desprecio su manera de actuar, la de usted y la de toda su jodida familia.
Michael Corleone: Ambos formamos parte de la misma hipocresía, senador, pero no piense ni por un segundo que eso es aplicable a mi familia.
Senador Pat Geary: Puedo conseguirle la licencia de juego. El precio son 250.000 dólares. 
Michael Corleone: Creo que el precio actual de una licencia de juego es de 20.000. ¿ Estoy en lo cierto ? 
Senador Pat Geary: Sí. 
Michael Corleone: Entonces, ¿ por qué debería considerar pagar más de esa cantidad ? 
Senador Pat Geary: Porque intento aprovecharme de usted.
Senador Pat Geary: Quiero su respuesta y el dinero mañana por la noche. Y una cosa más. No intente ponerse en contacto conmigo nunca más. A partir de ahora, tratarán con Turnbull.
Michael Corleone: Senador? Puede tener mi respuesta ahora, si así lo quiere. Mi oferta final es esta: nada. Ni siquiera la tarifa de la licencia de juego, la cual tendrá usted la gentileza de abonar personalmente.

Hyman Roth: Me gusta el béisbol desde que Arnold Rothstein amañó las Series mundiales de 1919.

Hyman Roth: Sería capaz de pagar cuatro millones para ser capaz de orinar sin que me duela.

[Kay amenaza a Michael con llevarse a los niños]
Michael Corleone: ¿ Creías que no usaría todo mi poder para impedir que algo así ocurriese ?

Hyman Roth: [hablando con Michael] Había un chico con el que crecí, él era más joven que yo. Parecía admirarme, ya sabes. Hicimos nuestro primer trabajo juntos, encontramos nuestro camino fuera de la calle. Las cosas iban bien, hicimos la mayor parte del trabajo. Durante la prohibición, transportamos melaza a Canadá... hicimos una fortuna, tu padre, también. Yo quería a ese muchacho y confiaba en él. Más tarde tuvo la idea de construir una ciudad en pleno desierto, en ruta hacia la costa oeste. Ese chico se llamaba Moe Greene, y la ciudad que creó fue Las Vegas. Era un gran hombre, un hombre con visión y cojones. Y no hay una sola placa ni señal ni estatua suya en la ciudad ! Alguien le disparó directamente al ojo. Nadie sabe quien dio la orden. Cuando lo supe, no me enfadé; conocía a Moe, sabía que era un cabezota, hablaba demasiado alto, decía estupideces. Por eso cuando murió, dejé correr el asunto. Y me dije a mí mismo, este es el negocio que elegimos, no quise saber quien dio la orden, porque no tenía nada que ver con el negocio!

[Michael y Tom discuten sobre cómo matar a Hyman Roth] 
Tom Hagen: Sería como intentar matar al Presidente, no hay forma de llegar hasta él. 
Michael Corleone: Tom, me sorprendes. Si hay algo seguro en esta vida, si la historia nos ha enseñado algo, es que se puede matar a cualquiera. 

Michael Corleone: Hyman Roth lleva muriéndose del mismo ataque al corazón los últimos 20 años.

23 de gener del 2008

In Memoriam: Heath Ledger (1979-2008)

La muerte de Heath Ledger ha supuesto un enorme golpe. Su cuerpo sin vida fue hallado en su apartamento del barrio del Soho en Manhattan (New York City).
Al parecer, Ledger había solicitado la presencia de una masajista. A las 3:31 de la tarde la propietaria de los apartamentos llamó a la puerta para notificarle que ya había llegado la persona encargada del masaje y tras no contestar, abrió la puerta encontrandose con el cuerpo sin vida del actor.
Esta noticia es de aquellas que uno nunca querría oir. Si hace unos dias era otro joven actor, Brad Renfro, el que moría, ahora tenemos que lamentar otra fatídica pérdida de un hombre de 28 años.

Heath Ledger nació en Perth (Australia) en 1979. Tras iniciar su carrera en su país natal, recibió la llamada de Hollywood para trabajar en la comedia juvenil 10 Things I Hate about You (1999). Tras esta película empezó a estar implicado en films de gran repercusión como El Patriota, Destino de Caballero, y Monster's Ball. Después vendría una etapa de films que fracasaron en taquilla como Las Cuatro Plumas, Ned Kelly, y The Order pero cuando en 2005 intervino en Brokeback Mountain de Ang Lee su carrera volvió a emerger (fue nominado al Oscar) y se situó entre los jovenes actores más solicitados. Trabajó con Terry Gilliam en Los Hermanos Grimm y se convirtió en el mismísimo Casanova. Cuando fue elegido para interpretar al Joker en la secuela de Batman Begins hubo cierta polémica pero Christopher Nolan siempre defendió su elección y todos los comentarios que llegaban sobre su interpretación en la película han sido excelentes constituyendo uno de los grandes atractivos de la cinta cuando se estrene el próximo mes de julio.
Tras haber acabado el rodaje de The Dark Knight en noviembre, Ledger se encontraba ahora en pleno trabajo con el nuevo proyecto de Terry Gilliam: The Imaginarium of Doctor Parnassus. Por lo que se sabe en este momento, el rodaje de este film está suspendido mientras Terry Gilliam y su equipo deciden qué hacer.

En este video podemos ver un fragmento de su última entrevista concedida en el marco de la promoción de I'm Not There de Todd Haynes, donde es uno de los actores que interpreta a Bob Dylan. En la entrevista habla del reto que supuso interpretar al Joker.




REACCIONES:


- Christopher Nolan, director de The Dark Knight.
Nolan ha escrito un artículo en la revista Newsweek glosando la figura de Ledger. Podeis leerlo aquí.

- Charles Roven, productor de The Dark Knight.
"Heath era un gran amigo mío, tanto en el aspecto personal como en el profesional. Hicimos dos films juntos (el otro fue Los Hermanos Grimm). Era un gran tipo y un actor increiblemente brillante. Donde quiera que esté ahora espero que sea feliz."

- Kevin Rudd, Primer Ministro del Gobierno Australiano.
"Con gran pesar he recibido la noticia de la muerte de Heath Ledger. Es trágico que hayamos perdido a uno de nuestros mejores actores en la plenitud de su vida."

- Alan Horn & Jeff Robinov, máximos dirigentes de Warner Brothers:
"El estudio está consternado e impactado por la trágica noticia. La comunidad del entretenimiento ha perdido a un gran talento. Heath era un actor brillante y una excelente persona. Nuestros corazones estan con su familia y amigos".

18 de gener del 2008

John Williams, creador de partituras inolvidables


"No sabía a quien contratar para la banda sonora de Star Wars. Quería que hubiera un gran tema principal que fuera el emblema de la película pero no me acababa de decidir por ningún compositor. Incluso llegué a pensar en repetir la fórmula que Stanley Kubrick utilizó en 2001 Odisea en el Espacio, es decir, utilizar piezas de música clásica de Strauss y otros. Justo antes de tomar la decisión final, Steven (Spielberg) me habló de John Williams y de lo idóneo que resultaría para la película. Tuve una entrevista con él y establecí una gran conexión. Parecía entender rápidamente el concepto que yo tenía para la música. Sin embargo seguía teniendo dudas, necesitaba conocer el resultado final, pero cuando escuché por primera vez la partitura las dudas se desvanecireon y supe que nunca querría a ningún otro compositor para mis películas. John Williams era el mejor."
George Lucas


En 1977 se estrenó Star Wars y fue un éxito instantáneo a nivel mundial. John Williams lograba un nuevo hito en su carrera al componer una banda sonora que llegó a unos niveles de difusión entre el público sin precedentes. Fue un auténtico hit.

John Williams ha compuesto la música para las sucesivas entregas de la saga galáctica y en cada una de ellas nos ha regalado grandes momentos musicales que perviviran en el tiempo. Con Star Wars, Williams consiguió el tercer Oscar (había logrado el segundo por la BSO de Tiburón) y se colocaba en el primer puesto de los compositores más solicitados de Hollywood. Uno de los que llamó a su puerta fue Richard Donner que le propuso la idea de crear la BSO de Superman (1978). El resultado fue que Williams compuso una banda sonora espléndida con un tema principal que va a ser siempre el leit motiv del personaje en todas las adaptaciones que se puedan hacer en el futuro. Su capacidad de crear himnos era espeluznante y continuó componiendo piezas memorables cuando concibe en 1981 el tema principal de Indiana Jones para En Busca del Arca Perdida (1981).

Pero, además de mantener la colaboración con George Lucas y Spielberg, Williams mantiene su actividad como director de orquesta convirtiendose en el máximo responsable de varias orquestas de categoría internacional. Durante la década de los 80 y los 90 realiza giras por todo el mundo en las que interpreta temas clásicos de repertorio y también sus mejores composiciones para el cine.

Las ofertas para realizar bandas sonoras siguen llegando a su oficina y trabaja en multitud de proyectos entre los cuales estan The River, Las Brujas de Eastwick, El Turista Accidental, Presunto Inocente, Un Horizonte muy Lejano, Sleepers, Las Cenizas de Ángela, El Patriota, Harry Potter, y su colaboración con Oliver Stone para el que escribe las BSO de Nacido el 4 de julio, JFK, y Nixon.

En los últimos años, continúa trabajando pero ha rebajado su actividad circunscribiendose a los trabajos de Spielberg

Su carrera abarca ya casi cinco décadas y sus trabajos estan en lo más alto del panorama musical cinematográfico. Gracias a su reconocimiento, ha abierto caminos para que los compositores actuales tengan una mayor consideración en la industria de Hollywood.

Es el músico con más nominaciones para el Oscar (más de 40) y ha ganado 5. En 1983 conseguía el cuarto por E.T y en 1993 volvía a ganar con La Lista de Schindler.

Es un compositor que ha sido capaz de crear grandes himnos con momentos musicales de mucha fuerza pero también melodías intimistas que consiguen tocar la fibra más sensible constituyendo el mejor ejemplo el tema principal de La Lista de Schindler donde, con la colaboración del gran violinista Itzhak Perlman, crea una música emotiva que refleja el sentimiento general de la película.

En conclusión, John Williams es un patrimonio del cine y de la música y ante su magnífica carrera, que esperemos que se alargue por mucho tiempo, solo puedo decir: "Thank you, creator".

17 de gener del 2008

John Williams, genio de la música



Voy a dedicar una serie de artículos a un hombre que es uno de mis ídolos y al cual considero un auténtico fenómeno en el campo de la música y, en especial, en la composición para el cine.

El maestro Williams nació en Floral Park (estado de Nueva York) en 1932. Se formó musicalmente en la prestigiosa Juilliard school de Nueva York. Al acabar su formación se traslada a Los Angeles a finales de la década de los 50 incorporándose al grupo de trabajo del gran compositor Henry Mancini que le introduce en el mundo de la música de cine. Colabora con él en las bandas sonoras de Peter Gunn (1959), Dias de Vino y Rosas (1962), y Charada (1963). También compagina ese trabajo con el de arreglista y director musical del cantante Frankie Laine.

Colabora con otros grandes maestros como Franz Waxman, Bernard Herrmann y Alfred Newman dentro de su trabajo como orquestrador en los grandes estudios. También toca el piano en diferentes bandas sonoras creadas por Jerry Goldsmith, Elmer Bernstein y, de nuevo, Henry Mancini.

Con todo este bagaje a sus espaldas empieza su propia carrera como creador musical a mediados de los 60 con multitud de trabajos. Recibe sus primeras nominaciones al Oscar en 1967 y 1969 ganándolo finalmente con la adaptación musical para la película El Violinista sobre el Tejado (1971). Su carrera se dispara y pasa a ser el compositor más solicitado en Hollywood. Hace todo tipo de partituras pero destacan de esta época sus composiciones para grandes producciones como La Aventura del Poseidón, El Coloso en Llamas, y Terremoto.

Es en esta época cuando un joven director llamado Steven Spielberg se pone en contacto con él para que escriba la música de su "opera prima", Loca Evasión (1974). Spielberg había quedado impresionado con la música de la película The Reivers (1969) y pensaba que Williams sería el compositor ideal para sus films. El tiempo le ha dado la razón puesto que se trata de una de las alianzas más largas y fructíferas de la historia del cine. A partir de ese momento John Williams escribiría la música para todas las películas de Spielberg (exceptuando El Color Púrpura) y sería el autor de melodías maravillosas que estan en la memoria de todo el mundo en films como Tiburón, Encuentros en la Tercera Fase, la saga Indiana Jones, E.T., El Imperio del Sol, Hook, Jurassic Park, La Lista de Schindler, Salvar al Soldado Ryan, Minority Report, La Terminal, Munich etc...

John Williams ha creado auténticos himnos y nadie como él ha conseguido que la música de cine se haya divulgado tanto entre todo tipo de públicos.

Era tal la buena harmonía de trabajo que existió, desde el primer minuto, entre Spielberg y Williams que el director de Cincinnati lo recomendó a su amigo George Lucas cuando éste buscaba compositor para una película con grandes incógnitas que ningún estudio quería producir. Se trataba de Star Wars.

Pero esta es otra historia...

3 de gener del 2008

2007 rompe récords de taquilla


Según ha publicado la revista Variety, el análisis económico de la recaudación de taquilla en los cines estadounidenses durante el 2007 refleja que se ha batido una nueva marca. Según el artículo, los ingresos de taquilla del año recientemente terminado se elevan a 9,62 billones de dólares. Esta cifra es solo la que se ha recaudado en Estados Unidos. Supone un aumento del 5% en los ingresos de taquilla respecto a 2006. Además, hay que decir que el precio de las entradas es inferior al de 2002 (año que fue muy bueno para la taquilla USA) de forma que los resultados económicos son aún más positivos. El numero de entradas vendidas supuso un 1% de aumento respecto a 2006 (1,41 billones de entradas vendidas, la mejor marca desde 2004)

Los seis grandes estudios (Warner, Fox, Universal, Sony, Paramount, Disney) han superado cada uno de ellos el billón de recaudación, lo que también supone un éxito extraordinario. De todos ellos, ha sido Paramount (beneficiandose de su acuerdo con DreamWorks) el que más dinero ha recaudado con un total de 1,49 billón de dólares (un 55% más que en 2006).
El segundo puesto ha sido para Warner (1,42 billón, 34% más que el 2006), seguido de Disney (1,36 b $, 9% menos que 2006), Sony, que agrupa los sellos Columbia y TriStar (1,24 b $, 27% menos que 2006), Universal (1,1 b $, 38 % más que 2006), y 20th Century Fox (1,01 b $, 28% menos que 2006, marca lograda en el último fin de semana de 2007).

Es interesante comprobar que, a pesar del auge de la piratería en sus diferentes modalidades, la recaudación del gigante cinmetográfico mundial sigue elevándose. Esto es muy positivo porque asegura la pervivencia de la industria y sus profesionales y la posibilidad de que el cine de Hollywood sigue produciendo films a buen ritmo. Seguro que los guionistas habrán estado muy atentos a la publicación de este informe para reafirmarse en sus peticiones de sacar mayores ingresos para sus profesionales, en la negociación establecida tras la huelga del sector que ya lleva más de dos meses de vigencia.

Para este 2008, algunos de los grandes títulos son el nuevo Indiana Jones, The Dark Knight, Iron Man, The Incredible Hulk, Harry Potter y el Príncipe Mestizo, Bond 22, Star Trek, Valkyrie, The Mummy: Tomb of the Dragon Enperor etc... pero la gran pregunta es si estas películas superaran en taquilla lo conseguido por Spiderman 3, Piratas del Caribe 3, Transformers, Harry Potter y la Orden del Fénix, Soy Leyenda, 300, Shrek 3, El Ultimátum de Bourne....